Como mejorar el sueño

El sueño es fundamental para la salud física, mental y emocional. Las razones más importantes sobre por qué el sueño es tan crucial:

  1. Recuperación y reparación del cuerpo: Durante el sueño, el cuerpo se dedica a reparar y regenerar células, tejidos y órganos. Es un momento clave para el sistema inmunológico, que se fortalece mientras descansamos.
  2. Consolidación de la memoria: El sueño ayuda a procesar la información que hemos aprendido durante el día, lo que facilita el aprendizaje y la memoria a largo plazo. Sin suficiente sueño, podemos tener dificultades para recordar o procesar información.
  3. Regulación emocional: El sueño es esencial para la estabilidad emocional. La falta de descanso adecuado puede llevar a un mayor estrés, ansiedad y cambios de humor, y afecta la capacidad de manejar las emociones de manera efectiva.
  4. Desempeño cognitivo: El sueño adecuado mejora la concentración, el pensamiento crítico, la toma de decisiones y la creatividad. Al dormir, el cerebro limpia los desechos y refuerza las conexiones necesarias para un funcionamiento óptimo.
  5. Salud física: Dormir lo suficiente ayuda a regular el metabolismo, el apetito y el peso corporal. También reduce el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y hipertensión.
  6. Restauración de la energía: El sueño recarga nuestra energía, de modo que nos sentimos más alertas y activos al día siguiente. Sin un buen descanso, la fatiga puede afectar nuestras actividades diarias.

El sueño no es solo un descanso necesario, sino un proceso activo que permite que nuestro cuerpo y mente funcionen correctamente. Por eso, mantener una rutina de sueño saludable es crucial para una vida equilibrada.

Las horas mínimas de sueño varían según la edad y las necesidades individuales. Aquí te dejo una guía general recomendada por expertos en salud, como la Fundación Nacional del Sueño y otras organizaciones de salud:

  • Recién nacidos (0-3 meses): 14-17 horas por día.
  • Bebés (4-11 meses): 12-15 horas por día.
  • Niños pequeños (1-2 años): 11-14 horas por día.
  • Niños en edad preescolar (3-5 años): 10-13 horas por día.
  • Niños en edad escolar (6-13 años): 9-11 horas por día.
  • Adolescentes (14-17 años): 8-10 horas por día.
  • Adultos jóvenes (18-25 años): 7-9 horas por noche.
  • Adultos (26-64 años): 7-9 horas por noche.
  • Adultos mayores (65+ años): 7-8 horas por noche.

Es importante señalar que, aunque estas son las recomendaciones generales, las necesidades de sueño pueden variar de persona a persona. Algunas personas pueden sentirse completamente descansadas con menos horas de sueño, mientras que otras pueden necesitar más tiempo para sentirse renovadas.

La calidad del sueño también es crucial. No solo es importante cuántas horas duermes, sino también cómo duermes. Si experimentas interrupciones durante la noche o no llegas a las etapas profundas del sueño, es posible que te sientas fatigado incluso con el número recomendado de horas.

Si alguna vez te sientes constantemente cansado o somnoliento, podría ser una señal de que necesitas ajustar tus hábitos de sueño.

Existen varios suplementos, minerales y vitaminas que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño. Aquí te dejo una lista de los más conocidos y utilizados para favorecer un mejor descanso:

1. Melatonina

  • Qué es: Es una hormona natural que regula el ciclo de sueño-vigilia en el cuerpo.
  • Cómo ayuda: La melatonina puede ser útil para las personas que tienen problemas para dormir debido a trastornos del ritmo circadiano, como el desfase horario o el trabajo nocturno. Ayuda a inducir el sueño.
  • Consideración: No se debe usar a largo plazo sin supervisión médica, ya que el cuerpo puede volverse dependiente de ella.
  • Producto recomendado:

2. Magnesio

  • Qué es: Es un mineral esencial que juega un papel crucial en la función muscular y nerviosa.
  • Cómo ayuda: El magnesio tiene un efecto relajante en el cuerpo y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Además, regula los neurotransmisores que inducen el sueño.
  • Fuentes: Almendras, espinacas, plátanos, aguacates, semillas de calabaza.

3. Valeriana

  • Qué es: Una planta medicinal utilizada durante siglos para tratar problemas de insomnio y ansiedad.
  • Cómo ayuda: Se cree que la valeriana aumenta los niveles de GABA, un neurotransmisor que promueve la relajación y el sueño.
  • Consideración: Aunque generalmente se considera segura, puede causar efectos secundarios leves como dolor de cabeza o mareos en algunas personas.

4. L-teanina

  • Qué es: Es un aminoácido que se encuentra en el té verde.
  • Cómo ayuda: La L-teanina tiene efectos relajantes y ayuda a reducir el estrés, lo que puede facilitar el sueño. Puede promover una sensación de calma sin causar somnolencia excesiva.
  • Fuentes: Té verde, té negro, hongos.

5. GABA (Ácido Gamma-Aminobutírico)

  • Qué es: Es un neurotransmisor inhibidor que juega un papel en la relajación cerebral.
  • Cómo ayuda: El GABA se utiliza en algunos suplementos para inducir la calma y reducir la ansiedad, lo que puede facilitar un mejor sueño.
  • Consideración: Aunque su efectividad sigue siendo un tema de debate, algunas personas reportan mejoras en la calidad del sueño al tomarlo.

6. Vitamina D

  • Qué es: Es una vitamina liposoluble que regula muchas funciones en el cuerpo, incluida la regulación del sueño.
  • Cómo ayuda: La falta de vitamina D puede estar asociada con trastornos del sueño, como insomnio. Asegurarse de tener niveles adecuados de vitamina D puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
  • Fuentes: Exposición al sol, pescado graso, huevos, hongos, alimentos fortificados.

7. Vitamina B6 (Piridoxina)

  • Qué es: Una vitamina del complejo B que interviene en la producción de neurotransmisores.
  • Cómo ayuda: La vitamina B6 puede influir en la producción de serotonina y melatonina, que son cruciales para el sueño.
  • Fuentes: Pavo, patatas, espinacas, plátanos, garbanzos.

8. Pasiflora (Flor de la Pasión)

  • Qué es: Una planta conocida por sus propiedades relajantes y calmantes.
  • Cómo ayuda: Se utiliza para tratar la ansiedad, el insomnio y otros trastornos del sueño. Tiene efectos sedantes que pueden facilitar el inicio del sueño.
  • Consideración: Puede tener efectos secundarios leves como somnolencia diurna si se toma en dosis altas.

9. Zinc

  • Qué es: Un mineral esencial que está involucrado en numerosos procesos biológicos, incluidos los del sistema nervioso.
  • Cómo ayuda: El zinc contribuye a la regulación del sueño y puede mejorar la calidad del descanso, especialmente si hay deficiencia de este mineral.
  • Fuentes: Carne roja, mariscos, legumbres, nueces, semillas.

10. 5-HTP (5-Hidroxitriptófano)

  • Qué es: Un aminoácido que el cuerpo utiliza para producir serotonina.
  • Cómo ayuda: El 5-HTP se convierte en serotonina, un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo y el sueño. Al aumentar los niveles de serotonina, puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
  • Consideración: Aunque generalmente es seguro, su uso debe ser supervisado por un profesional, especialmente si se están tomando otros medicamentos para la depresión o la ansiedad.

Consideraciones finales:

  • Higiene del sueño: Aunque los suplementos pueden ser útiles, la clave para un buen descanso es una buena higiene del sueño. Esto incluye mantener una rutina de sueño regular, evitar la cafeína y el alcohol cerca de la hora de dormir, y crear un ambiente propicio para el descanso.
  • Consulta médica: Siempre es importante consultar con un profesional antes de tomar cualquier suplemento, ya que algunos pueden interactuar con medicamentos o condiciones preexistentes.

Recuerda que, aunque los suplementos pueden ayudar, no deben reemplazar un estilo de vida saludable y una rutina de sueño adecuada.

Existen varias marcas y productos en el mercado que están específicamente formulados para mejorar la calidad del sueño. Estos incluyen suplementos, mezclas de hierbas y productos relacionados con la relajación. A continuación, te doy una lista de algunas marcas populares y sus productos más destacados que se enfocan en mejorar el descanso:

Dormiflash gummies o spray

Gummies con extractos titulados de plantas, colina, vitaminas y melatonina, que contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño.

Las plantas utilizadas en la composición de este producto: la ashwagandha, la melisa y la pasiflora, están disponibles de un modo más apropiado, al presentarlas en forma de extractos titulados, pues de este modo garantizamos una mayor y constante presencia de sus principios activos más destacados.

Además, incluye colina, vitaminas y melatonina, que contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño. 

Ingredientes activos:
- Ext. Ashwagandha 
(Withania somnifera)
- Ext. Melisa (Melissa officinalis)
- Ext. Pasiflora (Passiflora incarnata)
- Colina
- Ácido Pantoténico
- Melatonina
- Vitamina B6
- Vitamina B12

Especialmente para los más pequeños menores de 7 años

¡Dulces Sueños!

Delicioso jarabe natural con plantas y productos naturales usados tradicionalmente para favorecer el sueño.

Este Pinisanito ¡dulces sueños!ha sido especialmente formulado pensando en los más pequeños. Su composición contiene plantas productos naturales usados tradicionalmente para favorecer el sueño. Así, disfrutando de su delicioso sabor a frutas del bosque, los peques se pasarán la noche soñando con los angelitos

Ingredientes activos por dosis diaria (10 ml):
- Ext. seco 5:1 Melisa (2,5% ácido rosmarínico): 50 mg
equivalente a 250 mg de Melissa officinalis L.
- Ext. seco 5:1 Azahar: 40 mg
equivalente a 200 mg de Citrus aurantium
- Ext. seco 10:1 Avena40 mg
equivalente a 400 mg de Avena sativa
- Ext. seco 10:1 Lúpulo (0,1% rutina): 15 mg
equivalente a 150 mg de Melissa officinalis L.
- Melatonina: 1 mg

Rescue Remedy

Un producto de Bach Flowers, conocido por su enfoque natural en la reducción del estrés y la ansiedad. Rescue Remedy Sleep está formulado para mejorar la relajación y el sueño mediante una combinación de flores de Bach.

Presentación: Gotas líquidas o spray.

Soria Natural SleepSor es otro producto de la marca Soria Natural diseñado específicamente para ayudar a mejorar la calidad del sueño. Este suplemento está formulado a base de plantas medicinales y melatonina, ingredientes naturales que favorecen la relajación y la conciliación del sueño.

Es un suplemento natural que combina una mezcla de extractos de plantas como la valeriana, la pasiflora y la melatonina. Estas plantas y compuestos se utilizan por sus propiedades sedantes, relajantes y reguladoras del ciclo de sueño.

Beneficios:

  • Ayuda a conciliar el sueño de forma natural.
  • Favorece un descanso reparador.
  • Reduce la sensación de ansiedad y estrés, dos factores comunes que pueden afectar el sueño.
  • La melatonina contribuye a regular los ciclos del sueño-vigilia, lo que puede ser útil para las personas con problemas relacionados con el desfase horario o el insomnio ocasional.

Presentación: Este producto generalmente está disponible en cápsulas o comprimidos. Ingredientes clave:

  • Valeriana: Es conocida por sus propiedades relajantes y calmantes, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad y facilitar el inicio del sueño.
  • Pasiflora: Tiene efectos sedantes y ansiolíticos, lo que también contribuye a un mejor descanso.
  • Melatonina: Es una hormona que regula los ciclos del sueño y puede ser particularmente útil para quienes tienen alteraciones en su ritmo circadiano, como el desfase horario o el insomnio ocasional.

 

 

Regresar al blog